En el día de hoy finalizó el Consejo Directivo de la Asociación Internacional de Radiodifusión – AIR- que se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante los días 9, 10 y 11 de noviembre.
El encuentro que fue organizado por la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas -ATA- y la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas -ARPA-, contó con la participación de una destacada asistencia de Consejeros de diversos países del ámbito interamericano, directivos de medios e invitados especiales de distintos países de las Tres Américas.
A lo largo de estas intensas jornadas de trabajo, el Consejo Directivo de AIR aprobó resoluciones sobre violencia contra periodistas y medios de comunicación y casos que atentan contra la libre expresión en Nicaragua y Venezuela así como por otras problemáticas que afectan a la radiodifusión privada en Chile, Guatemala y México, entre otros países.
Asimismo, esta mañana y como última actividad tuvo lugar el Coloquio con Autoridades y Reguladores de Telecomunicaciones de América Latina. El panel estuvo integrado por: Claudio Ambrosini, Presidente ENACOM (Argentina); Martinhao Maximiliano, Secretario de Radiodifusión del Ministerio de las Comunicaciones, del Ministerio de Ciencia y Tecnología (Brasil); Valeska Naranjo Dawson, Subsecretaria General de Gobierno (Chile); Paola Andrea Bonilla Castaño, Directora de la Comisión de Regulación de las Comunicaciones (Colombia); Príamo Rafael Ramírez Ubiera, Miembro del Consejo Directivo de INDOTEL (República Dominicana) y Guzmán Acosta y Lara, Director Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Uruguay). Fue un espacio que permitió dialogar e intercambiar opiniones sobre las distintas realidades que enfrentan los países de la región en temas como: los desafíos de la era digital para la libertad de expresión, la disrupción y procesos que producen las nuevas plataformas tecnológicas y el marco regulatorio de la radiodifusión.
Celebramos y agradecemos que los miembros del Consejo Directivo de AIR hayan elegido nuestro país para realizar este encuentro. Asimismo, destacamos la importancia de propiciar estos espacios de reflexión que profundizan el intercambio de experiencia, enriquecen los vínculos entre los países miembros y fortalecen las instituciones.
Buenos Aires, 11 de noviembre 2022
Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA)
Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA)