
“Juntos somos fuertes y fuertes somos el futuro”
La Asociación Internacional de Radiodifusión -AIR celebró, este jueves 25 de mayo, su Reunión de Consejo Directivo de medio año en Ciudad de México.
El evento fue organizado por nuestra Socia TV Azteca y contó con el apoyo la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión de México – CIRT, Socia Institucional de la AIR.
Dr. Juan Andrés Lerena, Director General de AIR, Emilio Nassar, 2do Vicepresidente de la AIR, Lic. Tristán Canales, Directivo de TV Azteca y Consejero de AIR, Benjamín Salinas, CEO de TV Azteca, Ing. José Luis Saca, Presidente de AIR, Eduardo Sánchez, Vocero del Gobierno de la República, Lic. Edgar Pereda, Presidente de la CIRT, Lic. Jaime Ramos, Directivo de TV Azteca y Consejero de AIR,
Dr. Héctor Oscar Amengual, Socio de Honor de la AIR
El acto de inauguración contó con las distinguidas presencias del Coordinador General de Comunicación Social y Vocero de la República, Eduardo Sánchez Hernández, el Presidente de AIR, Ing. José Luis Saca, el CEO de TV Azteca, Benjamín Salinas y el Presidente de la CIRT, Edgar Pereda Gómez.
En su discurso inicial, el anfitrión y CEO de TV Azteca, Benjamín Salinas expresó que: “La tentación de censura no tiene cabida en sociedades democráticas, y nosotros defenderemos con todos los recursos a nuestro alcance, la libertad de expresión de cada medio”.
Asimismo, destacó que la libertad no es negociable y que compartían los mismos principios y valores que la AIR.
“juntos somos fuertes y fuertes somos el futuro”, afirmó Salinas.
En segundo lugar hizo uso de la palabra el Presidente de CIRT, Edgar Pereda Gómez, quien recordó que fue en México, en el año 1946, donde se realizó el Congreso Fundacional de la AIR con radiodifusores de las tres Américas.
"hoy la lucha de la AIR y de sus socios no debe ser otra que la lucha por la legalidad y la libertad de expresión" expresó Pereda Gómez.
Por su parte, el Presidente de AIR, Ing. José Luis Saca recordó que en este mes de mayo se cumplen 10 años del arbitrario cierre de RCTV, constituyendo uno de los actos más dolorosos para la radiodifusión privada y libre.
“No descansaremos hasta que RCTV vuelva a transmitir en su legítimo espacio radioeléctrico en Venezuela" exclamó el Presidente Saca.
Por último, el Vocero de la República destacó el papel fundamental que cumplen los radiodifusores y comunicadores en el fortalecimiento de las instituciones democráticas.
También compartió la profunda indignación del Presidente Enrique Peña Nieto por las lamentables agresiones a los periodistas.
“Las agresiones hacia los que se dedican a comunicar son agresiones a la sociedad en su conjunto” afirmó Eduardo Sánchez.
Resoluciones
Durante sus dos sesiones de trabajo los Consejeros de la AIR analizaron una extensa agenda de temas así como informes sobre situación de la radiodifusión en distintos países de las tres Américas.
Sesión del Consejo Directivo de la AIR
El Consejo aprobó diversas resoluciones sobre violencia y agresiones contra periodistas y medios, sobre legislaciones restrictivas del ejercicio de la Libertad de Expresión, en materia de tecnología, entre otros temas de gran trascendencia para la radiodifusión.
El Consejo Directivo clausuró las sesiones de trabajo emitiendo la Declaración “A diez años del cierre ilegal de RCTV”, en la que se reclama el retorno de la señal abierta de televisión a RCTV, así como la devolución inmediata de sus equipos e instalaciones que le fueran ilegalmente confiscados como fuera establecido por la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Conferencias Magistrales y Foros Temáticos
El viernes 26 de mayo se realizaron Conferencias y Foros Temáticos sobre Libertad de Expresión por parte de calificados expertos nacionales e internacionales.
Conferencia “A diez años del cierre ilegal de RCTV"
Ing. José Luis Saca, Presidente de AIR y el Dr. Marcel Granier, Presidente de RCTV
El Dr. Marcel Granier, Presidente de RCTV, ofreció una magistral conferencia sobre la realidad que vive Venezuela, realizando un análisis reflexivo de las causas políticas, económicas y sociales que condujeron al país a su situación de deterioro actual.
Advirtió que existe una grave crisis humanitaria en el país, pero confía en que los procesos de cambio permitan a Venezuela reinventarse y salir adelante.
“el cierre por parte de Hugo Chávez a Radio Caracas es un golpe letal a la democracia porque acaba con cualquier posibilidad de crítica”, afirmó Granier.
Finalmente, destacó que “Ninguna organización nos ha apoyado más que la AIR"
Foro “Los retos de la libertad de expresión en el mundo de hoy"
El Primer Panel fue conformado por Federico Reyes Heroles, escritor y analista político, Juan Pablo Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Luis Pardo Sáinz, Ex Presidente de la Asociación de Radiodifusores de Chile – ARCHI y Consejero de la AIR, y moderado por el Dr. Héctor Oscar Amengual, ex Dirección General de la AIR y Socio de Honor.
Federico Reyes Heroles, Juan Pablo Castañón, Héctor Oscar Amengual y Luis Pardo Sáinz
Reyes Heroles advirtió sobre la gravedad de los crímenes, ataques y amenazas contra periodistas, que están causando un clima de autocensura.
También señaló la necesidad de trabajar sobre las buenas prácticas del periodismo y los medios de la comunicación.
Por su parte, Castañón se refirió la velocidad de la información en las redes sociales, que “deja espacio a informaciones erróneas, inexactas o falsas” y también criticó la ley electoral en México, que “impide que los ciudadanos podamos expresarnos libremente durante los procesos electorales.”
Luis Pardo afirmó que deberían esperarse políticas de los Estados que fortalezcan los medios nacionales, pero lo que sucede es exactamente lo contrario.
“Creemos en la libre competencia, pero las regulaciones que se están impulsando terminan debilitando los medios nacionales y fortalecen a los medios internacionales”
El Dr. Héctor Oscar Amengual concluyó el panel reiterando la trascendencia de la Libertad de Expresión como piedra angular de todas las libertades.
El Segundo Panel estuvo integrado por el Lic. Federico González Luna, Ex Presidente de la Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados de México y Director Ejecutivo de OTI y el Dr. Asdrúbal Aguiar, Director Ejecutivo de IDEA, actuando como moderador Emilio Nassar, Segundo Vicepresidente de AIR.
Lic. Federico González Luna, Dr. Asdrúbal Aguiar, Emilio Nassar
El Dr. Aguiar advirtió sobre los riesgos que implica para las democracias el uso irresponsable de las redes sociales. También se refirió a las legislaciones promovidas por algunos gobiernos de la región, que llevan a un proceso de debilitamiento de los medios privados con el objetivo de instalar la hegemonía estatal.
“Hoy lo que importa es la inmediatez y los socialismos del siglo XXI se dieron cuenta que eso lo tenían los medios”
El Lic. González Luna expresó su preocupación sobre los retrocesos que está sufriendo la Libertad de Expresión en el mundo. También se refirió a la legislación sobre derechos de las audiencias en México que “pone en riesgo la Libertad de Expresión”
El Sr. Emilio Nassar dio cierre a las deliberaciones señalando que “la AIR siempre ha estado muy adelantada en entender estos fenómenos ideológicos que coartan la Libertad de Expresión”
Asamblea General de AIR
La Asamblea General de AIR se realizará en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, del 30 de octubre al 2 de noviembre de 2017, organizada por la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas – ATA y la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas – ARPA, Socias Institucionales de la AIR.